La seguridad en el transporte, tanto de carga como de pasajeros, es una preocupación constante en la actualidad. Los riesgos asociados a esta actividad, como robos, accidentes y otros, han impulsado la búsqueda de soluciones tecnológicas más eficientes y efectivas. Una de las herramientas que ha ganado gran relevancia en este ámbito es la video telemática.
¿Qué es la video telemática y por qué es importante?
La video telemática consiste en la combinación de sistemas de videovigilancia y telemetría aplicada a vehículos. Esta tecnología permite monitorear en tiempo real diversos aspectos relacionados con la operación, como el estado del conductor, del activo móvil y la seguridad de la carga o pasajeros.
Si bien las cámaras en vehículos no son una novedad, la incorporación de sistemas de análisis de video ha revolucionado esta tecnología, permitiendo detectar eventos y patrones de comportamiento que antes eran difíciles de identificar.
Aplicaciones de la video telemática en la seguridad vial
La video telemática ofrece múltiples beneficios para mejorar la seguridad vial y optimizar las operaciones de transporte. Ya sea por medio de cámaras de fatiga, dashcams o sistemas más sofisticados de MDVR, se pueden llegar a monitorear tres tipos de eventos avanzados de seguridad a través del video:
- Estado del conductor
- Estado del vehículo
- Estado de la carga/pasajeros
Estado del conductor
Los sistemas de monitoreo para el conductor (DMS) consisten en utilizar cámaras estratégicamente colocadas para asegurarse que el operador presta atención al camino, y que se encuentra despierto y alerta. Estos sistemas se pueden programar para detectar una serie de acciones o de actividades que se llevan o no a cabo. Algunos de los eventos que pueden detectar estos sistemas son:
- Fatiga
- Uso de teléfono móvil
- Fumar
- Distracción
- Reconocimiento facial
- Cinturón de seguridad
El objetivo final de estos sistemas es buscar una conducción más segura al reducir accidentes, determinar horarios de trabajo más eficientes, disminuir la tasa de rotación de personal, reducir costos administrativos y mucho más.
Estado del vehículo
- Detección de eventos: se pueden detectar eventos como colisiones, frenazos bruscos, aceleraciones excesivas y cambios de dirección inesperados.
- Geolocalización: permite rastrear la ubicación del vehículo en tiempo real y generar alertas en caso de desviaciones de ruta o intrusiones no autorizadas
Estado de la carga/pasajeros
En países de Latinoamérica como México, donde existen localidades que reportan una incidencia de 80 robos a vehículos mensuales*, implementar soluciones de videovigilancia es una situación crítica tanto para particulares, como para empresas. Además, estas soluciones de video para seguridad van más allá documentar un robo, gracias a sistemas avanzados de MDVR se puede llegar a analizar el comportamiento de pasajeros para detectar portación de armas, conteo de pasajeros, estado de la carga y más.
Casos de uso reales de la Video Telemática
La video telemática ha demostrado ser una herramienta invaluable para resolver problemas concretos en el sector del transporte. A continuación, se presentan dos casos de uso:
- Prevención de accidentes por fatiga: una empresa de transporte de carga implementó un sistema de detección de fatiga en sus vehículos para reducir los accidentes nocturnos. Al detectar signos de somnolencia en el conductor, el sistema generaba una alerta sonora y notificaba al centro de monitoreo, lo que permitía tomar medidas correctivas a tiempo.
- Prevención de robos en transporte público: una línea de autobuses implementó un sistema de videovigilancia con inteligencia artificial para detectar rostros y objetos sospechosos a bordo. Gracias a este sistema, se logró identificar a los responsables de varios robos y mejorar la seguridad de los pasajeros.
Fuente: Valeria Villegas, Navixy
El poder de la Video Telemática con Tracker GPS
La gestión de flotas ha evolucionado significativamente gracias a la tecnología. Hoy en día, contar con herramientas que garanticen la seguridad de los conductores y la eficiencia de las operaciones es fundamental.
Una de estas herramientas es la video telemática, y específicamente, la solución de Tracker GPS llamada Video Tracker.
¿Qué es Video Tracker GPS y cómo funciona?
Video Tracker GPS con IA es una solución de vanguardia que utiliza cámaras instaladas en los vehículos y tecnología de inteligencia artificial para monitorear en tiempo real el comportamiento de los conductores y las condiciones de la carretera. Este sistema es capaz de detectar y alertar sobre una amplia gama de situaciones de riesgo, como:
- Conducción agresiva: frenazos bruscos, aceleraciones excesivas y aumento de velocidad.
- Distracciones al volante: uso de dispositivos móviles, fatiga del conductor.
- Incidentes en la carretera: colisiones, choques, objetos en la vía.
Cuando se detecta un comportamiento inseguro, el sistema emite una alerta audible al conductor y notifica al gerente de flota de manera instantánea. Además, graba un video de alta calidad que sirve como evidencia en caso de incidentes.
Beneficios clave de Video Tracker GPS
- Mayor seguridad: reduce significativamente el riesgo de accidentes, protegiendo a los conductores y a terceros. Además, fomenta hábitos de conducción seguros.
- Optimización de costos: minimiza los gastos asociados a accidentes, multas y reparaciones.
- Mejora de la eficiencia: permite identificar rutas más eficientes y optimizar el tiempo de los conductores.
En conclusión, la video telemática se ha convertido en una solución eficaz y asequible para mejorar la seguridad en el transporte. Al combinar tecnologías avanzadas de video y análisis de datos, esta herramienta permite monitorear múltiples aspectos de la operación de un vehículo y tomar medidas preventivas para evitar incidentes